Manejar correctamente las finanzas.
Entre los errores más comunes que suelen cometer los emprendedores y dueños de pequeñas empresas, esta la gestión inadecuada de sus finanzas.

De allí la importancia de no solo aprender las tácticas y habilidades para administrar con efectividad tus finanzas, sino también de emplear a profesionales e invertir en los recursos que puedan ayudarte a hacerlo correctamente.

Para que puedas empezar de inmediato, aquí te dejamos una lista de las 4 estrategias más importantes que puedes aplicar para gestionar adecuadamente las finanzas de tu empresa:

1.- Aprende sobre finanzas.
Una de las primeras cosas que debes hacer es educarte en diversos aspectos de las finanzas. Puedes empezar por aprender a leer los estados financieros. Ese instrumento te dirá todo sobre tu dinero, desde dónde se originó, por cuántas manos pasó y dónde está ahora.

Los estados financieros tienen cuatro detalles clave:
El estado de flujo de efectivo, donde se analizan las actividades operativas, inversiones y entradas y salidas financieras.
El balance general que ofrece información de activos, pasivos y patrimonio de la empresa.
El estado de resultados que refleja los ingresos obtenidos en un período de tiempo específico,  y por último, el capital de los accionistas.

2.- Trabaja con un mentor.
Este tipo de ayudas pueden resultar muy beneficiosas. Un mentor es un recurso que te aportará mucho en cuanto a educación financiera. Además, al vincularte con un profesional de negocio de tu misma industria, puedes conseguir que este apoyo sea efectivo y que te puedan orientar en cuanto a los recursos que puede requerir el negocio a futuro.

Este tipo de asistencia la puedes obtener a través de diversas plataformas y ajustado a tus necesidades personales y profesionales. Así mismo, los puedes encontrar a través de asociaciones gremiales de apoyo al sector empresarial.

3.- Invierte en un buen software de contabilidad.
Este tipo de herramienta son el pilar fundamental de las finanzas de cualquier empresa, especialmente las más pequeñas. Sin embargo, puede resultar difícil escoger el más adecuado entre tantas opciones que existen en el mercado.

Puedes investigar cuáles son los que usan otros negocios de tu misma industria, utilizar aplicaciones como “Find Accounting Software” para ubicar uno que se adapte a tus necesidades o buscar la asesoría de un profesional contable para hallar o escoger la opción adecuada.

4.- Subcontrata o consulta a un contable.
Si tu presupuesto no te permite tener a un contador a tiempo completo, es importante que periódicamente contrates los servicios de un contable externo o de un experto financiero. Un contador puede ayudarte a registrar y administrar tu flujo de caja, asesorarte en la toma de decisiones informadas y asegurarse de que la empresa cumpla con todas las reglamentaciones comerciales.

Tener tu propia empresa puede ser muy emocionante, pero también muy estresante. No dejes que tu negocio sufra por administrar incorrectamente tu dinero.
Así que ten en cuenta las estrategias.

 

 
Para mejorar tu bienestar en las relaciones