Contratando la mejor traducción que necesitas.
Entrar a internet, buscar en Google “empresas de traducción”, visitar cuatro páginas y escoger la que más te ha llamado la atención no es la mejor manera para encontrar empresas que ofrezcan calidad en las interpretaciones de un texto.

Y es que un buen diseño de página web no significa que una compañía de traducción sea eficiente y proporcione servicios excelentes. Ya que muchas veces estas mismas tardan en responder los correos, no preguntan detalles sobre el proyecto que quieres encargar, no te ofrecen un precio máximo sino que lo colocan según sea su percepción y cometen muchos errores más que dejan en descubierto su naturaleza.

Incluso nosotros hemos escuchado varias veces los casos de varios de nuestros colegas que se dejaron engañar por la publicidad de una empresa de traducción que a la final tardó meses después de la fecha pautada en entregar el proyecto y
¡les subió al precio hasta un 10%!


Esta situación nos pareció preocupante, así que comenzamos a preguntarnos si existía alguna manera para que una persona pueda identificar si una empresa es confiable o no y si dará un servicio de calidad o no.

Durante esta reunión, y la consulta a varios de nuestros colegas, recopilamos las mejores 5 características de aquellas compañías que te traerán los mejores resultados al contratar con ellos.

Comienza a tomar nota porque a continuación te traemos esas claves junto con una explicación breve de cada caso y qué haría una buena empresa de traducción en ellos.


N°1 La empresa trabajó en tu área.

Digamos que eres médico, y tienes un ensayo que necesitas traducir a otro idioma. Tu texto cuenta con una gran cantidad de palabras utilizadas exclusivamente en tu profesión, cuenta con una redacción metodológica, y posee otras características que necesita de alguien quien sepa de medicina para que pueda comprenderlo en su totalidad.

Ahora supongamos que llevas tu ensayo a una empresa de traducción, lo entregas, y esperas a que esté listo. Sin embargo, la compañía no es capaz de entender tu ensayo y buscan en todas partes diccionarios relacionados a la medicina para poder comprenderlo, también comienzan a investigar cómo redactar un informe metodológico en la cultura a que pediste que sea traducido.

Básicamente, la empresa de traducción entra en una crisis porque están buscando la manera de traducir tu documento para que sea comprendido por todo doctor que conozca el idioma que pediste al que fuera traducido, lo que suele suceder en estos casos es un archivo con una traducción pobre e incomprensible que le quita el valor que tenía en su versión original.

Por lo tanto, antes de que encomiendes en un texto a una empresa de traducción debes consultar antes si han tratado con textos de tu área entre los archivos técnicos más comunes se encuentran lo que manejan el vocabulario, legal, médico, ventas e ingeniería.

Es necesario que para obtener una traducción de calidad el traductor esté familiarizado con toda la jerga de una profesión en específico para que pueda optar por sinónimos o explicaciones a la hora de redactar. Así no tendrás un escrito que sea difícil de entender o no cuente con la naturalidad con la que contaba en el idioma original.

Por lo tanto, debes especificar a la empresa el tipo de documento que quieres traducir y la temática del mismo. Y para asegurarte que ellos cuentan con la experiencia, pregúntales por ejemplos de textos similares que hayan traducido, si cuentan con uno en tu idioma entonces podrás leerlo para asegurarte de que la interpretación sea la correcta y la más natural.

Muchas empresas te comentarán que a pesar de que no han trabajado con esos textos cuentan con las herramientas para hacerlo, sin embargo estas pueden reflejarse en el precio final. Por consecuente lo mejor es buscar una compañía que cuente con un traductor especializado en la profesión para que te pueda entregar el trabajo lo más pronto posible sin que este tenga un impacto importante en el costo final.

Pero la compañía no solo debería manejar el tema y el tipo de texto que quieres traducir, también deben tener experiencia en los idiomas que escogiste para la interpretación. Porque definitivamente te dirán que pueden hacerlo, pero muchas veces no cuentan con experiencia en ese código.

En este caso te recomendamos que solicites un texto de muestra que esté traducido de uno de los idiomas que solicitaste a tu código natal para que verifiques la calidad de la traducción.

Ahora, si una empresa te provee los textos muestras en varios idiomas y temáticas, además de que te permite conocer las certificaciones profesionales de sus traductores, ajenas a la interpretación, para demostrar su dominio en el área a traducir y en otras generales, entonces esa compañía ofrece un servicio transparente y experimentado en el cual vale la pena invertir.

Contratando la mejor traducción que necesitas


N°2 Las referencias están disponibles.

Una empresa con amplia experiencia en el área de traducciones definitivamente contará con una o más referencias de sus clientes. ¿En qué te pueden ayudar estas referencias? Ellas te dan una idea global de cómo trabajan con las traducciones, la puntualidad de entrega y el trato al cliente junto con la relación de precios.

Puedes pedirle a una empresa sobre sus referencias de clientes anteriores y ellos te brindarán la opinión que tuvo cada uno respecto a su servicio. Ahora cuando la empresa no cuenta con dichas opiniones entonces tienes que elegir si deseas trabajar con ellos y confiar en su trabajo o buscar una compañía de traducción que haya trabajado con proyectos importantes.

Las referencias también te ayudan a saber los idiomas en los que la empresa destaca, y su área de especialización. Por ejemplo, si una compañía tiene varias referencias de proyectos a gran escala de marketing en francés entonces esta se ha encargado de contratar traductores altamente capacitados en el idioma y especialistas en marketing, lo que resulta en la preparación de la mayoría del personal a este campo. Y en el caso de que tengas un proyecto similar, entonces no tienes que dudar dos veces para contratar con ellos.

En el caso de que no te guste fiarte de las referencias que te ofrece una empresa entonces escoge investigarla por internet en búsqueda en algunas opiniones que pueden ser una alerta roja o una invitación a que te unas a su familia de clientes.

También puedes guiarte de tus conocidos y colegas quienes conocen de alguna una compañía de traducción con la que se encuentren satisfechos con sus servicios.


N°3 Conoces las certificaciones de los traductores.

Una persona formada académicamente y con experiencia en su campo laboral es indicio de un trabajo excelente debido a que conoce todas las estrategias para acortar el tiempo invertido sin sacrificar la calidad del proyecto.

Este mismo profesional también conoce cómo mejorar la excelencia del mismo con el objetivo de que el archivo no necesite de grandes ediciones sino de una lectura de prueba por parte de los nativos.

Es por esto que el personal de la empresa de traducción debe ser uno altamente certificado para ser capaz de traducir tu proyecto rápidamente con la mejor equivalencia entre ambos lenguajes que solicitaste. Además, como cliente tienes el derecho de conocer las certificaciones de los intérpretes para asegurarte de que tendrás un trabajo de alta calidad.

Una vez que conozcas la certificación del personal de la empresa puedes investigar un poco sobre ella para concluir si tienen lo que se requiere para trabajar contigo o si, al contrario, no alcanzan tus expectativas.

En cualquier caso conocer sobre el traductor es vital para el éxito de tu proyecto de traducción ya que este al estar bien capacitado en ambos idiomas será capaz de comprender el tono del escrito y cómo debería llevarse no solo a otro código, sino a otra cultura para que tenga el mismo impacto que el original.

Eso sí, mientras más preparación tenga el traductor y más exigente sea tu proyecto el precio del trabajo aumentará considerablemente debido a la excelente calidad con la que contarás. Por lo tanto debes estar consciente de lo que quieres hacer con tu texto y el tipo de persona que requieres junto al impacto en tu bolsillo.

Los traductores no son los únicos que cuentan con certificaciones, en las empresas de traducción también es común encontrarse con un equipo de editores nativos que suelen estar incluidos en el precio final, por lo tanto también es pertinente conocer la preparación de este equipo con tal de garantizar que la relación precio-servicio sea óptima y no te cobren demás por pasar tu archivo a manos de personas no preparadas.

Porque más de una vez hemos escuchado sobre el caso en que las empresas de traducción que no ofrecen un servicio de calidad incluyen en sus tarifas el equipo de editores nativos cuando estos no cuentan con ninguna preparación en el campo, lo que puede perjudicar el trabajo del traductor y el resultado del escrito.

Una buena empresa de traducción tendría entonces traductores certificados en la interpretación y en una profesión especifica, un equipo de editores nativos con conocimientos comprobados de su idioma y la voluntad de mostrarle al cliente la preparación de cada integrante de su personal.


N°4 Existe un contrato.

El caso que expusimos al principio sobre al alza del precio repentina y la tardanza excesiva en el plazo de entrega se dio en una situación donde el cliente y la empresa no habían firmado un contrato.

Simplemente entregó su archivo y poco se esperó la respuesta de la compañía de interpretación, el pobre cliente no tenía ningún soporte sobre la fecha de entrega ni el precio máximo de su proyecto así que tuvo que pagar el dinero solicitado para que tuviera su traducción.

Es una situación incómoda, por eso es necesario que tomes las medidas adecuadas para que no te veas relacionado con empresas que operan de esa misma manera. Ya que ninguna excusa es válida para aumentar el precio de un proyecto del cual ya se tenía conocimiento antes de aceptarlo.

Por eso te traemos este paso que puede ser fastidioso para muchos pero es necesario para evitar futuras complicaciones, aquí debes asegurarte de leer bien el contrato en búsqueda de clausulas sospechosas que puedan jugar en tu contra, tanto en el servicio de traducción y edición y el precio deben estar fijados explícitamente sin derecho a ningún cambio.

Y es que como pudiste ver contratar un servicio de traducción sin un contrato escrito es un error muy grande que no debes cometer, porque te prestas a que jueguen con el precio final y la fecha de entrega, sin tener alguna manera de reclamar porque nada se acordó por escrito.

Antes de invertir tu dinero es necesario que haya un acuerdo escrito con la compañía acerca del tope de entrega del proyecto junto con el precio mínimo y máximo por el mismo, así te ahorrarás alguna sorpresa más adelante sobre el aumento del precio a un monto que no puedas cubrir.

Además es necesario que se establezca en el contrato y la factura lo que estarás pagando y a qué se deben esos gastos, como: servicio de traducción, servicio de edición, etc. Así no tendrás ninguna duda sobre lo que estarás cancelando y puedes evaluar si te parece un precio justo o no según el proyecto que le encargues a la empresa.

En el caso de que contrates servicios en línea de igual manera deben enviarte el contrato y la factura, ya sea en físico o por medio digital, ambos deben estar firmados por el representante de la empresa de traducción para que sea un documento válido.

Si es una empresa física en la cual puedes ir a su oficina, entonces el proceso es de la misma manera, ambos documentos deben estar firmados y tener todo lo requerido por el Estado para que sea una transacción legal.

Por lo tanto, una empresa de interpretación que te brinde un contrato detallado y una factura legal definitivamente toma su servicio en serio, lo que indica un gran sentido de responsabilidad y compromiso con sus clientes.


N°5 El precio está acorde con la calidad.

No te dejes llevar por los precios de oferta cuando se trata de traducciones, ya que estas se basan en la relación entre el dinero recibido y la calidad del trabajo. Por lo tanto una interpretación a un precio extremadamente bajo no significará un texto bien redactado a otro idioma.

Generalmente ese tipo de traducciones baratas suelen tener muchos errores ya que la empresa no cuenta con un equipo de editores, quienes se encargan de cuidar la naturalidad del texto para una mejor compresión del mismo.

En el peor de los casos, estas empresas tampoco cuentan con traductores profesionales porque prefieren contratar un conocedor de ambos idiomas pero que no tiene la preparación debida como intérprete, dejando una traducción muy torpe que puede ser cobrada al cliente como si la hubiera hecho un profesional.

Por lo tanto a pesar de que no suele ser un precio atractivo, lo mejor que escojas aquellas compañías que además de que tienen una buena reputación y una buena atención al cliente también cuentan con precios justos según el servicio que ofrecen y el proyecto que les darás.

Estamos conscientes que muchas veces una traducción puede verse como algo costoso, pero en realidad esta no es un gasto, es una inversión en donde recibirás una interpretación nativa en ambos idiomas si contratas con la empresa adecuada.

Porque traducir se trata de interpretar un mensaje y de llevarlo a otra cultura para que tenga el mismo impacto que su contraparte original. Realizar este proceso no es sencillo ya que se toman en cuenta todas las palabras y las posibles combinaciones que salgan de estas y se busca su equivalente para que puedan tener un impacto importante en las personas a las que deseas llegar.

Es una tarea ardua, pero una vez que el mensaje llega definitivamente podrás comprender lo útil que es romper la barrera del lenguaje y conectar con las comunidades a través de un mensaje para que puedan identificarse bajo un mismo idioma.

Esa es la premisa bajo la cual las buenas empresas de traducción se basan, porque interpretar consiste en comunicar a todo el mundo lo que el autor quiere decir en su texto. Y para dar a conocer una idea de tal magnitud a toda una comunidad es necesario de un equipo altamente capacitado que pueda llevar a cabo la tarea en el menor tiempo posible.

Por eso te invitamos a que cuando quieras contratar los servicios de una empresa de traducción te fijes si tienen las características aquí explicadas para que determines si son una compañía que te ayudarán a llevar tu mensaje a las comunidades sin ninguna dificultad y que te guiará en lo que necesites relacionado al idioma.

Porque el lenguaje nunca debería ser una barrera, atrévete a buscar una compañía con la que quieras invertir para que emprendas el camino hacia un mundo en otro código donde puedes encontrar la prosperidad para tus proyectos.

 

Fuentes:
11 mistakes to avoid when hiring a translation Agency.

5 questions to ask yourself before hiring a translation agency.

 

Pinea esta imagen en Pinterest!

blank



 
Para mejorar tu bienestar en las relaciones